Exportar Tubos
CÓMO HACERLO
Una visión global del producto
La fabricación de tubo puede ser de diversos tipos y materiales. Se fabrica tubo de fundición, con y sin soldadura, de acero, de inoxidable, laminados en frio o en caliente o galvanizado.
Depende del tipo de tubo, material y dimensiones sus usos pasan por todos los sectores. Si nos basamos en el tubo de acero sin soldadura se emplea fundamentalmente en el sector de la construcción, transporte, instalaciones, explotaciones petrolíferas etc.
España es el octavo exportador del mundo de tubo de acero sin soldadura después de China que es el primero, y le siguen Japón, Alemania, Italia, Francia, Rusia y USA. Las exportaciones españolas para el TARIC 7304 supusieron un 3.12% del total de exportaciones mundiales en 2020.
Además del tubo en acero cabe mencionar la manufactura de tubo de PVC y caucho también empleado para la conducción y transporte de agua y aire/gases en instalaciones o equipos.
Los mejores mercados para exportar tubos
Los principales mercados de destino de las exportaciones españolas para el tubo de acero sin soldadura son USA, China y Alemania. Les siguen Francia e Italia con volúmenes de importación similares.
Las exportaciones globales en 2020 se han reducido en un 22.51% respecto al periodo anterior.
Los principales importadores de tubo de plástico (TARIC 391700) y tubo de caucho vulcanizado (TARIC 400900) son en ambos casos USA, Alemania, México y China.
Aspectos para considerar a la hora de vender tubos en el mundo
Muy importante es tener en cuenta las barreras arancelarias a la importación, contingentes y otros impuestos en los mercados de destino.
Igualmente importante, al ser producto muy pesado y voluminoso, y de poco valor añadido el transporte encarece mucho el precio del producto puesto en destino.
Es importante tener en cuenta las certificaciones requeridas en cada mercado para la comercialización de nuestro producto.
Los canales de distribución más eficaces
CLIENTE FINAL
FABRICANTES
INGENIERÍAS
PROYECTISTAS
CONSTRUCTORAS
PROMOTORAS
DISTRIBUIDORES Y ALMACENISTAS
AUTOMOCIÓN

¿Cómo exportar vino por el mundo?
- Diversificación geográfica y sectorial: para capear las posibles crisis, es importante tener variedad de clientes en diferentes mercados y sectores que no tengan porqué comportarse igual en momentos de incertidumbre. A la hora de exportar tubos es imprescindible determinar el cliente objetivo y centrarnos en aquellos productos que nos diferenciarán en el mercado objetivo. Intenrar empezar con la venta de productos que conocemos bien y que estamos acostumbrados a trabajar.
- Determinar qué certificaciones son obligatorias en el país y qué certificaciones son recomendables. Cada vez son más importantes las certificaciones tendentes a hacer una buena gestión ambiental y a garantizar la sostenibilidad. En este sentido la norma ISO 500001 del Sistema de gestión energética ayudará a las empresas del sector a posicionarse mejor frente a la competencia en mercados internacionales. Otras certificaciones a tener en cuenta son la DIN-DVGW de aplicación a tubos con y sin soldadura empleados en instalaciones de transporte de gas y agua.
- Transmitir con detalle que se dispone de un equipo propio de I+D+i y de un laboratorio de control. Los compradores valorarán que se tenga control integral el proceso de fabricación y expedición.