Skip to content

Exportar a Chile

CÓMO HACERLO MEJOR

Dentro de América Latina, Chile se ha configurado como un país especialmente interesante para las exportaciones españolas. Su tercer socio comercial en importaciones y exportaciones es la Unión Europea, y dentro de esta, España es su segundo socio comercial en intercambio de bienes. Chile importa de la UE el 15,1% del total de sus importaciones. Las exportaciones españolas al país sudamericano alcanzaron los 1.294 M€ en 2020. 

Chile ha sido una de las economías de más rápido crecimiento de América Latina en las últimas décadas. Es un país caracterizado por su estabilidad económica y un crecimiento sostenido. Además, gracias a su apertura hacia otros mercados, es uno de los países más dinámicos de la región.  

Capital

Santiago de Chile

Continente

América

Moneda Oficial

Peso

Se trata de una región con múltiples acuerdos comerciales que le permiten extender sus relaciones comerciales en 65 mercados, destacando el Acuerdo de Asociación con la Unión Europea, firmado en 2003. 

Este acuerdo comercial establece que el arancel aplicable para la mayor parte de las mercancías europeas que quieran entrar en Chile es del 0% y, de no entrar en este segmento, se aplica un arancel inferior al 6%, que es el arancel general.  

 

Aspectos a tener en cuenta para exportar a Chile:

Aprobación del producto  

En el caso de algunos productos, para poder exportarlos y venderlos en Chile, las aduanas chilenas exigen licencias, certificaciones y/o autorizaciones de las autoridades.  

Un ejemplo es el caso de los cosméticos, para su exportación a Chile es necesaria una autorización sanitaria. Su registro se puede hacer de forma telemática a través del Instituto de Salud Pública (ISP) previa inscripción en la unidad encargada del soporte del sistema GICONA.  

 Normativa aduanera y fiscal 

 Por regla general, las importaciones están afectas al pago del derecho ad valorem (6%) sobre su valor CIF (costo de la mercancía + prima del seguro + valor del flete de traslado) y al pago del IVA (19%) a la importación sobre su valor CIF más el derecho ad valorem. 

Al importar, existen impuestos adicionales que se aplican a ciertos productos dependiendo de las regulaciones que buscan proteger las industrias nacionales o el bienestar de la población. Por ejemplo, el impuesto adicional del 15%: Artículos de oro, platino. marfil, joyas, piedras preciosas naturales o sintéticas, alfombras de alta gama, tapices de alta gama, pieles de alta gama, caviar enlatado y sus sustitutos, armas de aire o de gas comprimido, sus accesorios y proyectiles. Los artículos prohibidos están calificados como tales por el servicio de rentas internas (IRS) y las especificaciones se pueden encontrar en el sitio web de la agencia. 

 Requisitos técnicos de normalización y certificaciones 

De acuerdo a la legislación vigente, hay mercancías que deben ser sometidas a control previo a su importación, por algún organismo del Estado. Entre ellas algunos ejemplos son: Productos farmacéuticos o alimenticios de uso médico y/o cosmético; Productos alimenticios de cualquier tipo; Productos pesqueros; Equipos de radiocomunicaciones y la importación de cementos susceptibles de ser empleados en la confección de elementos de resistencia de obras públicas y edificios.  

Marcas, patentes y otra propiedad intelectual 

¿Tienes ya las certificaciones específicas para tu producto o empresa? Analiza si se requiere alguna certificación especial, necesaria o deseable en el país al que quieres exportar.  

Documentación necesaria para exportar a Chile 

  • Certificado de Origen (si la mercancía se acoge a alguna preferencia o rebaja arancelaria en virtud de un acuerdo comercial) 
  • Declaración de ingreso 
  • Conocimiento de embarque 
  • Factura comercial original 
  • Packing List 
  • DUA 
  • Certificado SOLAS y certificado sanitario y fitosanitario (autorización) para productos agropecuarios y alimentarios.  

¿Necesitas ayuda para empezar a exportar a Chile?

Los sectores de mayor interés para la exportación a Chile: 

 

Los sectores de mayor interés para la exportación a Chile 

En 2020 las importaciones alcanzaron los 55.317 USM. Entre las importaciones chilenas, destacan:  

  • Las máquinas y aparatos mecánicos  
  • Los combustibles y aceites minerales 
  • Los aparatos y material eléctrico  
  • Los vehículos automóviles  

 

Las oportunidades que mayor atractivo presentan para España son la provisión de la provisión de maquinaria para la industria minera, así como para la mecanización de la agricultura y la agroindustria. 

 

La clave para exportar a Chile: 

Comprueba las certificaciones requeridas: Verifica de antemano que el producto que pretendes exportar pueda entrar legalmente en el país y que ha obtenido las aprobaciones y certificaciones necesarias cuando sea necesario.  

Recopila las certificaciones requeridas: Asegúrate de contar con todas las certificaciones necesarias para exportar tu producto a Egipto.  

Analiza a los competidores: Conoce y analiza a tus competidores, sus puntos fuertes y débiles.  

Comprueba los precios de venta: Conoce los precios medios de venta de productos similares para evitar quedarte sin negocio.  

Evalúa los puntos fuertes del producto: Evalúa que puedes ofrecer más que tus competidores. 

Establece el servicio de atención al cliente: Si el producto requiere asistencia preventa o posventa, será necesario crear una red de atención al cliente in situ para apoyar y orienta a los clientes.  

Elige canales de venta eficaces: Comprueba qué canales de venta son ideales para tus productos. 

Haz que el producto sea atractivo: Analiza si hay espacio para la innovación de productos o procesos y si se puede hacer que el producto sea más innovador y atractivo para el mercado egipcio.  

 

 REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS 

 

https://www.cargoflores.com/exportar-a-chile/ 

https://www.americaeconomia.com/articulos/reportajes/guia-12-pasos-para-importar-mercancias-chile 

https://www.aduana.cl/que-mercancias-requieren-visaciones-certificaciones-o-vistos-buenos/aduana/2020-11-16/104209.html 

https://www.bancomundial.org/es/country/chile/overview#1 

 

 

¿Quieres empezar a exportar a Chile?

¡CONTÁCTANOS!